La presidenta del BCRA, Mercedes Marcó del Pont, argumentó sobre lo bueno que sería que la capacidad prestable hoy invertida en Pases se destinará al crédito para las empresas, dado que de esta manera aumentaría la oferta de bienes y, consiguientemente, bajaría la inflación. Es un argumento que fue utilizado numerosas veces y que «prima facie» pareciera obvio: si aumenta la oferta de algún bien, dada una cierta demanda, los precios tenderán a caer, y si esto ocurre en muchos mercados, la inflación entonces cedería. Sin embargo, las cosas no funcionan así. Y no lo hacen porque lo que es válido para alguno o varios mercados en particular (microeconomía), no resulta válido para el conjunto de la economía (macroeconomía). Veamos un ejemplo concreto: supongamos que se le da crédito a una empresa que fabrica galletitas para que expanda su producción. Digamos que, con el crédito, expande un 20% su producción física. Para poder hacer esto, la empresa pagará más salarios (horas extras, nuev...