29.05.2009 | Mientras en todo el mundo las empresas en conjunto con los gobiernos y las universidades hacen grandes esfuerzos para achicar la brecha digital, en Argentina los funcionarios de turno hacen lo posible por agrandarla. (Argentina) Continúa la polémica por el proyecto de ley de impuestazo a aparatos y dispositivos tecnológicos. Se trata de una ley que genera malestar en la industria y contradice la intención del gobierno de achicar la brecha digital. Pero lo más crítico de esto es que no se hace para desarrollar una industria sino para frenar las importaciones y de esta forma agrandar el superávit que con la caída de la exportaciones está hackeando la economía argentina. No importando para el gobierno que los sectores que deberían insertarse en el mundo digital vean diezmadas sus posibilidades aún más con el aumento de los productos llamados “suntuarios o de lujo”. Este proyecto hace referencia a productos calificados como suntuarios y afecta a productos electrónicos tecn...