Ir al contenido principal

El Efecto Hugo Reyes



Para el común de los mortales, el número 4 8 15 16 23 42 no dice gran cosa. A los fanáticos de la serie de TV Lost, en cambio, les provoca escalofríos. La cifra vuelve una y otra vez en la trama del programa, generalmente asociada a circunstancias trágicas. Es, por ejemplo, el billete de lotería con el cual Hugo "Hurley" Reyes, uno de los personajes más carismáticos del ciclo, se volvió multimillonario, para luego sufrir todo tipo de desgracias.(Continua luego del salto)

A los economistas, el "efecto Hugo Reyes" hace rato que dejó de sorprenderlos. El último estudio al respecto lo presentaron en enero pasado los académicos Andrew Clark y Benedicte Apouey, quienes tomaron una muestra numerosa de ganadores de lotería en Inglaterra desde la década del 80 para determinar que los afortunados en el juego no lo eran tanto en el bienestar emocional y en su nivel general de salud posterior a cobrar el dinero. El argentino Rafael Di Tella, profesor de Harvard, demostró que tras un período de cinco años de adaptación, los ganadores de lotería vuelven a un nivel "promedio" de felicidad y bienestar emocional.

Lo curioso es que esta relación también parece verificarse a nivel agregado. La última investigación al respecto no la hizo un economista, sino un médico. Grant Miller, de la Universidad de Stanford, analizó series de crecimiento y de estado de la salud en distintos países desde 1920 hasta 2009. Si bien el aumento en el PBI tiene efectos benéficos sobre la salud de la población en el mediano y largo plazo, el paper de Miller halló que durante las épocas de boom económico la gente tiende a descuidar su salud en forma notoria: fuma y toma más alcohol para combatir el stress laboral, ingiere más grasa en los restaurantes y se saltea jornadas de ejercicio físico y visitas al médico por falta de tiempo.

"El valor del tiempo aumenta durante las expansiones", dice Miller en "¿Por qué las recesiones son buenas para su salud?" (American Economic Review, número 99). Y completa: "Entonces la gente trabaja más y hace menos cosas que son buenas para su salud, como cocinar en casa o salir a correr".

Se trata de conclusiones que tienen validez para países ricos. Guillermo Cruces, del CEDLAS, midió el empeoramiento dramático que hubo en indicadores como la mortalidad infantil con la crisis de 2001. "Las recesiones podrán ser buenas para la salud de los workaholics, pero no para el resto", explica.

El economista Pablo Schiaffino testeó la hipótesis Emile Durkhein, uno de los creadores de la Sociología moderna, quien en el siglo XlX apuntó que a medida que los países se industrializaban, la tasa de suicidio tendía a aumentar. Esto ocurría porque los deseos de los individuos con el desarrollo de la sociedad de consumo crecían por encima de sus medios reales. Con econometría y datos actuales, Schiaffino probó que la idea de Durkhein es válida hoy, especialmente en Asia y América latina. Igual, por las dudas, no le juegue al 4.815.162.342. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Reconstrucción de Haití será positiva

El Gobierno dominicano y el Fondo Monetario Internacional (FMI) evaluaron como positivo el impacto que tendrá sobre la recuperación económica de la República Dominicana la reconstrucción de Haití. Una misión del FMI que está de visita en el país para evaluar la economía dominicana se reunió, por separado, con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, y el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás. Valdez Albizu y el equipo del Banco Central pasaron revista con la misión del FMI a la situación macroeconómica del país, destacando en particular el crecimiento de 3.5% del PIB en 2009 y el logro de una inflación por debajo de la meta del Programa Monetario del Banco Central. En la reunión se mencionó la incidencia de la política monetaria implementada por las autoridades en la rápida recuperación de la economía en el último trimestre de 2009, así como el impacto de los desembolsos de recursos externos recibidos de organismos multilaterales ...

Inversión efecto Creciente

Para los que tienen Inversiones en ForexMacro Aqui puede ver cuanto ganaria con una sola vez que invierta si va reinvirtiendo los beneficios todo el tiempo para que su dinero crezca cada vez mas deprisa. como ve, en muchos casos, al final del 2º año estaria cobrando un sueldo extra que oscilaria entre $700 y $16000 al mes. (dependiendo de su inversion inicial.) Esta es una Estrategia de Inversion Recomendada para que las personas afectadas por la crisis puedan lograr la Libertad Financiera a medio plazo. En este caso el objetivo es lograr alcanzar ingresos residuales pasivos, es decir, que una sola inversion le brinde beneficios toda la vida. Quizas se pregunte porque lo llamamos Inversion con efecto bola de Nieve, ¿sabe que sucede si se situa en los alto de una montaña muy alta toda cubierta de nieve y lanza una bola de nieve ladera abajo? al descender la bola va acumulando mas y mas nieve del suelo por donde pasa y su tamaño va aumentando más y más a medida de avanza, es...

Kennedy quitó el poder de emitir dinero a la FED

El 4 de junio de 1963, un decreto Presidencial casi desconocido, el Decreto del Ejecutivo Nº 11110, fue firmado con la autoridad básicamente para despojar a los Banco de la Reserva Federal de su poder para prestar dinero con intereses al gobierno federal de los Estados Unidos. Con el golpe de una pluma el Presidente Kennedy declaró que el Banco de la Reserva Federal, poseído por privados estaría pronto fuera del negocio. La organización Christian Law Fellowship ha investigado esta materia exhaustivamente a través de los Registros Federales y en la Biblioteca del Congreso. Podemos concluir con toda seguridad ahora que esta Orden del Ejecutivo nunca se ha derogado o enmendado por cualquier Orden del Ejecutivo subsiguiente. En condiciones simples, es aún válida. Cuando Presidente John Fitzgerald Kennedy - el autor de “Profiles in Courage” - firmó esta Orden, devolvió al gobierno federal, específicamente al Departamento de Tesoro, el poder Constitucional para crear y emitir divisas - el ...