La plaza accionaria y de renta fija local confirmó que aguarda cautelosa el fin de año, tratando de no arriesgar las ganancias conseguidas pero esperando definiciones (en uno u otro sentido) para profundizar el sendero alcista o hacer una toma de ganancias.
La rueda con acciones quedó virtualmente dividida en dos: hasta media tarde fue netamente alcista (el Merval llegó a ganar 1%) y luego recortó posiciones, en parte afectada por la caída del petróleo, en otro día de escasas operaciones (sumaron $ 42,8 millones con papeles locales), en el que se destacaron las ganancias de Tenaris (0,9%) y Aluar (3,6%) y las pérdidas de Petrobras Brasil (0,9%) y Banco Patagonia (6,9%), acción que ahora se ve afectada al no registrarse novedades en las tratativas que desarrolla con el Banco do Brasil para su venta.
En la plaza de bonos también la operatoria fue modesta. Incluso en el Mercado Abierto Electrónico (MAE), el recinto más activo y por el que cursan sus negocios los bancos, se comienzan a sentir los efectos de las fiestas de fin de año, en una jornada que dejó resultados mixtos y mostró una recuperación de los cupones, que venían castigados tras el pago del servicio 2008. No sucedió lo mismo con el emitido en pesos.
El mundo, por su parte, sigue atento el repunte del dólar, que ayer ganó otro 0,9% frente al yen y avanzó hasta colocar al euro debajo de US$ 1,43, su menor nivel en tres meses y medio.
- Cayeron ayer las acciones de Banco Patagonia, al no surgir novedades sobre sus tratativas con el Banco do Brasil.
Comentarios
Publicar un comentario