Ir al contenido principal

Hacienda especial

Se reanudaron ayer las ventas de vacunos en el Mercado de Liniers, con una oferta estimada abundante para un lunes, pues de 162 camiones fueron descargadas 6943 cabezas, de las cuales 2126 fueron remitidas para remates especiales organizados por las firmas Campos y Ganados SA, (971 animales) y Hourcade, Albelo y Cía. SA (1155).

No obstante, los operadores que faenan para abastecer el consumo de la Capital Federal y de determinadas zonas del Gran Buenos Aires evidenciaron disposición compradora firme por las remesas especiales y muy buenas del tipo consumo liviano, cuyos precios alcanzaron, en general, niveles similares a los obtenidos el viernes. Se destacaron los valores asignados a los conjuntos engordados a corral, en virtud del reconocido rendimiento que tiene la hacienda terminada en confinamiento.

Cuando se expusieron lotes a campo, incompletos en preparación, se impuso un invariable criterio selectivo de la demanda al asignar valores que declinaron por el menor interés de los potenciales adquirentes.

Los novillos representaron sólo el 2,90% de la entrada y fueron comercializados con plaza sostenida y sin modificar sustancialmente los promedios del cierre último.

Las transacciones con las diferentes categorías de vacas indicaron una plaza encalmada y en baja, tendencia que se atribuyó a la inactividad temporal de varias plantas industrializadoras.

El Indice General del Mercado de Liniers fue de $ 3,552 y el peso promedio de los 6774 vacunos negociados, de 359 kilos, con un total de 2.425.320 kilos registrados en básculas.

La entrada se integró con 5728 vacunos procedentes de la provincia de Buenos Aires; 315 de Córdoba; 311 de La Pampa; 399 de Santa Fe, y 293 de Entre Ríos.

Cotizaciones máximas: novillos livianos, $ 4,10 por 3 lotes de 436 a 455 kg; novillos medianos, $ 4,10 por 18 animales con 487 kg; novillos pesados, $ 4,10 por 17 con 498 kg; novillos muy pesados, $ 3,50 por 14 con 539 kg; cruzas, $ 3,60 por 7 con 564 kg; novillitos, $ 4,50 por 6 lotes de 349 a 395 kg; vaquillonas, $ 4,30 por 23 con 317 kg; terneros, $ 4,50 por 20 y 20 con 283 y 285 kg, respectivamente; vacas, $ 3,50 por 29 con 475 kg, y toros, $ 3,85 por 8 con 679 kg. Detalle de venta: novillos 196; novillitos 1425; vaquillonas 1425; vacas 875; conservas 667; terneros 1871, y toros 134. Quedaron 169 animales sin ser vendidos. Ventas de ayer en pesos por kilo vivo. Base 12 cabezas. La cifra entre paréntesis indica el total vendido.

Alzaga Unzué y Cía. SA: (264) Adm. La Colina vq. 24, 343 kg a $ 4,20; 24, 352 a 4,20; 24, 356 a 4,20; 24, 363 a 4,20; Campomar vq. 13, 356 a 4,20; 19, 356 a 4,20; Los Tres Li v. 20, 412 a 2,80; Peñeros nt. 26, 358 a 4,30; 18, 383 a 4,30. Aguirre Urreta Jorge SA: (45) Rodacam nt. 16, 354 a 4. Asoc. de Coop. Argentinas: (33) Martín v. 14, 272 a 1,80.

Blanco Daniel y Cía. SA: (66) La Comercial Argentina n. 14, 539 a 3,50. Brandemann Consignataria SRL: (205) Agrog. Falucho t. 15, 300 a 4,20; vq. 17, 310 a 4,20; 19, 322 a 4,20; 30, 329 a 4,20; 15, 335 a 4,20; Est. San Pedro v. 14, 476 a 3,10.

Campos y Ganados SA: (971) Agrofeed Ganadera nt. 19, 343 a 4; 25, 347 a 4; 16, 349 a 4; 18, 357 a 4,50; 22, 395 a 4,50; Appella v. 14, 384 a 2; 16, 422 a 2,20; 19, 457 a 2,72; Christiansen nt. 18, 385 a 4,50; vq. 13, 308 a 3,70; Casado t. 16, 264 a 4,15; 16, 290 a 4; Hedí t. 20, 260 a 4,20; 17, 277 a 4,20; Gramaglia nt. 30, 380 a 4,50; Jojumar t. 23, 270 a 3,90; 21, 282 a 3,90; 12, 265 a 42,0; 15, 265 a 4,20; 13, 278 a 4; La India nt. 21, 349 a 4,50; Los Rezagos nt. 30, 364 a ,50; Lote 19 t. 17, 269 a 4,22; Pazzaglia t. 19, 265 a 3,90; 12, 268 a 4,20; 20, 271 a 4,10; Pesciallo Flores t. 14, 302 a 4,10; Pierella t. 19, 289 a 4,03; 14, 291 a 4,04; 15, 292 a 4,05; Rohrer nt. 15, 311 a 4,15; 17, 319 a 4,10, 13, 320 a 4,08; t. 12, 267 a 4,20; 24, 281 a 4,20, 22, 288 a 4,05; 30, 295 a 4,33; Serli v. 13, 421 a 2,70; 26, 422 a 2,72; 13, 439 a 3; 16, 446 a 3; 23, 514 a 3,20. Casa Usandizaga SA: (169) Canale v. 17, 457 a 2,40; Maillos v. 12, 408 a 2,45; Rivollier v. 33, 341 a 2; 14, 366 a 2,10; 17, 456 a 2,40; 16, 465 a 2,40. Colombo y Magliano SA: (1804) Bravo t. 23, 268 a 4; 19, 278 a 4,06; vq. 31, 312 a 3,80; Amabajua t. 25, 291 a 4; 16, 294 a 4; Bravo nt. 18, 321 a 4,06; 38, 363 a 4; 16, 397 a 3,91; 14, 399 a 3,88; t. 19, 288 a 4,20; Camporiz v. 17, 435 a 2,70; Castell vq. 19, 352 a 3,50; Copra v. 14, 341 a 2,45; 14, 409 a 2,50; 16, 465 a 2,50; Díaz t. 21, 275 a 4,06; 23, 275 a 4,13; 13, 280 a 4,10; 23, 283 a 4,10; 23, 290 a 4,10; 25, 292 a 4; vq. 31, 310 a 3,81; 32, 318 a 3,90; Disna t. 29, 260 a 4; 23, 260 a 4,05; 22, 261 a 4; 23, 261 a 4; 49, 261 a 4,20; 26, 265 a 4; 12, 268 a 4; 27, 270 a 3,90; 22, 271 a 4; 20, 272 a 4; 25, 280 a 4; 22, 289 a 4; Bathis nt. 21, 385 a 3,835; 21, 411 a 3,81; Golpe de Agua nt. 28, 306 a 3,84; t. 14, 263 a 4,05; 28, 271 a 4,05; t. 14, 263 a 4,05; 28, 271 a 4,05; 27, 283 a 4; 13, 283 a 4,05; v. 24, 451 a 2,71; 13, 453 a 2,75; Las Casuarinas nt. 21, 340 a 3,40; vq. 23, 343 a 3,50; Los Tres Li v. 14, 362 a 3; 12, 448 a 3,10; Lovizio vq. 26, 317 a 3,70; 24, 345 a 3,64; Martínez v. 16, 353 a 2; 18, 422 a 2; 18, 425 a 2; 18, 485 a 2,70; vq. 21, 342 a 3,54; Mercader v. 14, 423 a 2,60; vq. 15, 341 a 3,57; Ostrovsky t. 25, 245 a 4; 20, 287 a 3,90; Romagnoli nt. 19, 300 a 3,90; 16, 344 a 3,70; vq. 19, 301 a 3,80; Roncoroni v. 17, 462 a 2,72; Sainar t. 33, 269 a 4,03; Toro Mocho v. 16, 413 a 3; 16, 423 a 3,02; Viejo Adoldo nt. 26, 313 a 3,79; 26, 336 a 3,80; 17, 360 a 3,70; vq. 27, 315 a 3,63. Consignataria Melicurá SA: (262) Ficocelli nt. 20, 408 a 4,10; 20, 419 a 4,10; María Leloir nt. 19, 314 a 4,20; t. 18, 283 a 3,80; 20, 283 a 4,50; 20, 285 a 4,50; 23, 295 a 4,20; Pampa Beef t. 21, 274 a 4,10; 18, 278 a 4,10; Trans Box v. 18, 368 a 2,20; 21, 413 a 2,67; 21, 414 a 2,60; 15, 451 a 2,60.

Dotras, Ganly SRL: (150) Artiñano nt. 12, 318 a 4; Gaviña v. 29, 475 a 3,50; Salvadori t. 37, 269 a 4,20; 19, 286 a 4,10; San Rome t. 12, 263 a 3,70. Elissondo Ignacio Hijos de SRL: (34) Ponti vq. 13, 305 a 4. Ferias Agroazul SA: (37) Don Vicente vq. 20, 301 a 4. Ganadera Salliqueló SA: (38) Lecomte v. 17, 439 a 2,80. Gogorza y Cía. SRL: (142) Alvaro vq. 22, 360 a 3,50; Cóppola t. 23, 293 a 4,20.

Harrington y Lafuente SA: (46) Campomar nt. 12, 370 a 4,30; 17, 393 a 4,30. Heguy Hnos. y Cía. SA: (48) Tres de Mayo vq. 14, 353 a 4; 16, 358 a 4. Hourcade, Albelo y Cía.: (1155) Elissondo nt. 21, 310 a 4,04; t. 15, 285 a 4,06; v. 18, 416 a 2,63; 20, 457 a 2,88; Cajen t. 14, 265 a 4,09; 13, 279 a 4,11; 24, 285 a 4; 28, 305 a 4,10; Damaso González vq. 33, 319 a 4,18; El Buey t. 12, 294 a 4; Enz tr. 18, 616 a 3,62; Est. El Porvenir t. 22, 261 a 4; Huayra v. 15, 425 a 3,20; 15, 447 a 3,10; Aguerre nt. 22, 323 a 4,15, 20, 350 a 4,13; La Reserva de Juárez v. 19, 449 a 2,90; 16, 468 a 2,76; La Valentina v. 17, 376 a 2,58; 19, 444 a 2,70; Lahore nt. 17, 431 a 4,17; 20, 431 a 4,17; t. 25, 274 a 4; 25, 276 a 4; López de Armentia v. 20, 525 a 2,75; Marcos t. 30, 280 a 4,34; 30, 294 a 4,15; Matteucci nt. 23, 387 a 3,80; 22, 392 a 3,80; 36, 413 a 3,80; Merlo nt. 20, 336 a 4; t. 18, 299 a 4,10; Mi Recuerdo v. 19, 471 a 3,20; 16, 484 a 3,20; Oberti t. 28, 275 a 4,40; 27, 295 a 4,08; Ripio t. 13, 267 a ,09; 14, 277 a 4,11; Rouspil nt. 18, 308 a 4; 20, 346 a 3,90; t. 12, 303 a 3,91; Sala y García v. 23, 420 a 2,82; Sarie Group vq. 20, 323 a 4,06; 20, 324 a 4,12; Tajsa nt. 16, 372 a 4; t. 28, 294 a 4,13; Tres Elviras nt. 25, 328 a 4,10; t. 25, 286 a 4,15; 25, 299 a 4,25; vq. 25, 313 a 4,14.

Lalor SA: (120) Clement nt. 20, 381 a 4,20; 18, 382 a 4,20; El Chocori nt. 15, 373 a 3,70. Lanusse-Santillán y Cía. SA: (94) contado, Mónaco v. 14, 371 a 3; Once Varas v. 12, 457 a 3,05; 12, 512 a 3,20. Llorente-Durañona SA: (28) Córdoba v. 14, 364 a 2,80; 14, 344 a 2,50.

Madelá n SA: (128) contado, Fontana v. 15, 315 a 2,04; 20, 339 a 2,435; 15, 374 a 2,50; 14, 419 a 2,80, Pincen t. 20, 270 a 3,50. Martín G. Lalor SA: (340) Adm. Duhau v. 17, 361 a 2,60; 12, 411 a 2,54; 20, 446 a 3; nt. 13, 326 a 4,03; 22, 329 a 4,01; 24, 329 a 4,01; 14, 331 a 4,03; Herraiz v. 16, 436 a 2,80; Bobbio nt. 30, 361 a 3,40; 12, 365 a 3,40; 19, 367 a 3,40; 23, 371 a 3,40; vq. 26, 302 a 3,10; 17, 311 a 3; Pugni v. 14, 374 a 2,54. Mendizábal A. J. & Cía. SA: (180) Camino v. 12, 413 a 2,80; 12, 489 a 2,80; Roulier v. 12, 475 a 3,25; Sacagam nt. 15, 320 a 430; 12, 325 a 4,30; vq. 15, 314 a 4,20. Monasterio Tattersall SA: (165) González nt. 20, 351 a 4,25; 20, 352 a 4,25; 20, 354 a 4,25; 20, 406 a 4,10; vq. 12, 308 a 4,20; 34, 311 a 4,20; 18, 343 a 4,05.

Nieva H. y Asoc. SRL: (136) Agrop. Santa Marta nt. 16, 416 a 4,10; n. 22, 436 a 4,10; 21, 449 a 4,10; 17, 455 a 4,10; 18, 487 a 4,10; 17, 498 a 4,10; vq. 23, 317 a 4,30.

Wallace Hermanos SA: (166) Alvaro nt. 13, 330 a 4,30; t. 13, 295 a 3,85; vq. 12, 356 a 3,30; Delfinagro v. 18, 479 a 3,30; Est. El Tropero t. 16, 293 a 4,05; vq. 22, 305 a 4; Suc. Chorra nt. 13, 341 a 4; 12, 345 a 4; 16, 390 a 4,30.

Otras consignaciones: Consignataria Nieva y Cía. SA (36); Crespo y Rodríguez SA (26); Da-Nes SRL (15) Jáuregui Lorda SRL (22); R. Arce e Hijos SRL (22).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reconstrucción de Haití será positiva

El Gobierno dominicano y el Fondo Monetario Internacional (FMI) evaluaron como positivo el impacto que tendrá sobre la recuperación económica de la República Dominicana la reconstrucción de Haití. Una misión del FMI que está de visita en el país para evaluar la economía dominicana se reunió, por separado, con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, y el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás. Valdez Albizu y el equipo del Banco Central pasaron revista con la misión del FMI a la situación macroeconómica del país, destacando en particular el crecimiento de 3.5% del PIB en 2009 y el logro de una inflación por debajo de la meta del Programa Monetario del Banco Central. En la reunión se mencionó la incidencia de la política monetaria implementada por las autoridades en la rápida recuperación de la economía en el último trimestre de 2009, así como el impacto de los desembolsos de recursos externos recibidos de organismos multilaterales ...

Inversión efecto Creciente

Para los que tienen Inversiones en ForexMacro Aqui puede ver cuanto ganaria con una sola vez que invierta si va reinvirtiendo los beneficios todo el tiempo para que su dinero crezca cada vez mas deprisa. como ve, en muchos casos, al final del 2º año estaria cobrando un sueldo extra que oscilaria entre $700 y $16000 al mes. (dependiendo de su inversion inicial.) Esta es una Estrategia de Inversion Recomendada para que las personas afectadas por la crisis puedan lograr la Libertad Financiera a medio plazo. En este caso el objetivo es lograr alcanzar ingresos residuales pasivos, es decir, que una sola inversion le brinde beneficios toda la vida. Quizas se pregunte porque lo llamamos Inversion con efecto bola de Nieve, ¿sabe que sucede si se situa en los alto de una montaña muy alta toda cubierta de nieve y lanza una bola de nieve ladera abajo? al descender la bola va acumulando mas y mas nieve del suelo por donde pasa y su tamaño va aumentando más y más a medida de avanza, es...

Kennedy quitó el poder de emitir dinero a la FED

El 4 de junio de 1963, un decreto Presidencial casi desconocido, el Decreto del Ejecutivo Nº 11110, fue firmado con la autoridad básicamente para despojar a los Banco de la Reserva Federal de su poder para prestar dinero con intereses al gobierno federal de los Estados Unidos. Con el golpe de una pluma el Presidente Kennedy declaró que el Banco de la Reserva Federal, poseído por privados estaría pronto fuera del negocio. La organización Christian Law Fellowship ha investigado esta materia exhaustivamente a través de los Registros Federales y en la Biblioteca del Congreso. Podemos concluir con toda seguridad ahora que esta Orden del Ejecutivo nunca se ha derogado o enmendado por cualquier Orden del Ejecutivo subsiguiente. En condiciones simples, es aún válida. Cuando Presidente John Fitzgerald Kennedy - el autor de “Profiles in Courage” - firmó esta Orden, devolvió al gobierno federal, específicamente al Departamento de Tesoro, el poder Constitucional para crear y emitir divisas - el ...