Ir al contenido principal

Crece la demanda en electrodomésticos

La cadena de electrodomésticos Ribeiro quiere terciar en la pelea entre Garbarino y Frávega y prepara su expansión en la Capital Federal. Tras sortear el proceso de concentración que vivió el negocio de la venta de electrónica y artículos para el hogar en 2009, su objetivo para el año próximo es sumar ocho tiendas propias en la ciudad. Su primera apertura confirmada para marzo de 2010 es un megalocal de dos plantas ubicado en Rivadavia y Acoyte, en pleno centro de Caballito.

Riberio nació en 1910 y, al igual que Frávega, se prepara para celebrar su centenario el año próximo. La cadena comenzó con un pequeño local en la ciudad de Villa Mercedes, en la provincia de San Luis, y a diferencia de sus principales competidores se hizo fuerte apostando al desarrollo en ciudades medianas y pequeñas del interior. Sin embargo, la empresa ahora quiere crecer en la Capital Federal, un terreno dominado por las cadenas porteñas como Garbarino y Frávega.

"Recién estamos dando los primeros pasos en Buenos Aires y no descartamos crecer con alguna adquisición, como la que cerramos hace unos meses con la compra de los siete locales que tenía la cadena Dover en el norte de la provincia de Buenos Aires", explicó Manuel Ribeiro, presidente de la firma.

La llegada a Caballito forma parte de un plan para ampliar su base de clientes, que hasta el momento estuvo focalizada en los segmentos medios y bajos, en gran medida a partir de su política de minicuotas. La empresa, además, cuenta con un programa de créditos para trabajadores en negro o que no pueden demostrar sus ingresos. "Al programa lo bautizamos «créditos de alta confianza», y para seleccionar a los potenciales tomadores de los créditos lo que hacemos es trabajar con un grupo de referentes en los barrios carenciados a los que apuntamos", explicó Ribeiro.

Concentración en marcha

Ribeiro cerró su último ejercicio en junio de este año con una facturación de 800 millones de pesos, y para el ejercicio en curso proyecta alcanzar ventas por $ 1000 millones. La empresa pelea el tercer puesto en el ranking del sector con Megatone, que enfrenta una delicada situación por los problemas financieros de uno de sus socios, la firma Bazar Avenida.

Junto con Frávega y Garbarino, Riberio fue una de las empresas que mejor pudo sobrellevar los efectos de la crisis, que impactó con fuerza en las ventas de heladeras, cocinas y el resto de productos de línea blanca.

La lista de afectados por la crisis incluyó a las cadenas del interior Saturno y Bonesi, que juntos sumaban una facturación de 600 millones de pesos anuales y se presentaron en convocatoria de acreedores.

Por su parte, la mexicana Elektra cerró su local emblemático en Callao y Corrientes para concentrarse en el Gran Buenos Aires, mientras que el grupo Carrefour decidió transformar los siete locales de su cadena de electrodomésticos Carrefour Home en supermercados tradicionales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reconstrucción de Haití será positiva

El Gobierno dominicano y el Fondo Monetario Internacional (FMI) evaluaron como positivo el impacto que tendrá sobre la recuperación económica de la República Dominicana la reconstrucción de Haití. Una misión del FMI que está de visita en el país para evaluar la economía dominicana se reunió, por separado, con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, y el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás. Valdez Albizu y el equipo del Banco Central pasaron revista con la misión del FMI a la situación macroeconómica del país, destacando en particular el crecimiento de 3.5% del PIB en 2009 y el logro de una inflación por debajo de la meta del Programa Monetario del Banco Central. En la reunión se mencionó la incidencia de la política monetaria implementada por las autoridades en la rápida recuperación de la economía en el último trimestre de 2009, así como el impacto de los desembolsos de recursos externos recibidos de organismos multilaterales ...

Inversión efecto Creciente

Para los que tienen Inversiones en ForexMacro Aqui puede ver cuanto ganaria con una sola vez que invierta si va reinvirtiendo los beneficios todo el tiempo para que su dinero crezca cada vez mas deprisa. como ve, en muchos casos, al final del 2º año estaria cobrando un sueldo extra que oscilaria entre $700 y $16000 al mes. (dependiendo de su inversion inicial.) Esta es una Estrategia de Inversion Recomendada para que las personas afectadas por la crisis puedan lograr la Libertad Financiera a medio plazo. En este caso el objetivo es lograr alcanzar ingresos residuales pasivos, es decir, que una sola inversion le brinde beneficios toda la vida. Quizas se pregunte porque lo llamamos Inversion con efecto bola de Nieve, ¿sabe que sucede si se situa en los alto de una montaña muy alta toda cubierta de nieve y lanza una bola de nieve ladera abajo? al descender la bola va acumulando mas y mas nieve del suelo por donde pasa y su tamaño va aumentando más y más a medida de avanza, es...

Kennedy quitó el poder de emitir dinero a la FED

El 4 de junio de 1963, un decreto Presidencial casi desconocido, el Decreto del Ejecutivo Nº 11110, fue firmado con la autoridad básicamente para despojar a los Banco de la Reserva Federal de su poder para prestar dinero con intereses al gobierno federal de los Estados Unidos. Con el golpe de una pluma el Presidente Kennedy declaró que el Banco de la Reserva Federal, poseído por privados estaría pronto fuera del negocio. La organización Christian Law Fellowship ha investigado esta materia exhaustivamente a través de los Registros Federales y en la Biblioteca del Congreso. Podemos concluir con toda seguridad ahora que esta Orden del Ejecutivo nunca se ha derogado o enmendado por cualquier Orden del Ejecutivo subsiguiente. En condiciones simples, es aún válida. Cuando Presidente John Fitzgerald Kennedy - el autor de “Profiles in Courage” - firmó esta Orden, devolvió al gobierno federal, específicamente al Departamento de Tesoro, el poder Constitucional para crear y emitir divisas - el ...