Ir al contenido principal

Ahorra energia y electricidad en tu casa


No se trata de quedarse a oscuras por ahorrar electricidad o
de morir de frío y de hambre por no utilizar la calefacción o
el refrigerador, pero todos podemos hacer algo para reducir las
emisiones de dióxido de carbono y de metano, uno de los principales
objetivos del Protocolo de Kioto.


La siguiente es una lista básica de consejos prácticos.
Si tiene alguna otra idea envíela utilizando el
formulario que encontrará al final de la nota.


Electricidad



1. AmpolletaUse bombillas de luz de bajo consumo: ahorran hasta un 75% de energía.

2. No olvide apagar la luz cuando salga de una habitación o la luz diurna sea suficiente.

3. Si tiene calefacción central, gradúe el termostato a unos 20 grados centígrados y abríguese un poco más dentro de la casa. Cada grado suplementario representa un 7% más de consumo energético.

4. El consejo de abrigarse más sirve para cualquier
tipo de calefacción. Si la que usa es a leña asegúrese de
que ésta no sea de especies en peligro o, mejor aún,
recolecte usted mismo ramas caídas.

5. Use la lavadora llena: ahorrará agua y electricidad.

6. Si tiene calefacción central, gradúe el termostato.


En la cocina



1. Cocina No malgaste electricidad, hierva
solamente el agua que necesita.

2. Prefiera ollas a presión.

3. Tape las ollas: el agua se calentará más rápido
y consumirá un 20% menos de gas.

4. Limpie regularmente los quemadores de la cocina:
si se atascan consumen un 10% más de lo que debieran.

5. Revise su calentador al menos una vez al año.

6. Descongele su frigorífico: la escarcha crea un
aislamiento que puede acarrear un 20% de
consumo eléctrico suplementario.

7. Compre alimentos de temporada e idealmente
producidos en su localidad. Son más baratos desde
el punto de vista del transporte y la refrigeración.

8. Prefiera alimentos orgánicos. Las granjas de
producción intensiva pierden al año cuatro veces más
tierra de labranza que las granjas orgánicas.

9. Produzca menos basura: recicle, reutilice, repare.
El papel, por ejemplo, es una de las principales fuentes de metano.
Comparta la suscripción a periódicos y revistas con sus amigos,
después de leerlos use los diarios para limpiar vidrios y espejos, y finalmente
llévelos a centros de reciclaje. Piense que en Japón el papel de reutiliza
convirtiéndolo en pulpa desde 1035.



En el baño



1. BañoNo use el inodoro como un canasto de basura, ni suelte el agua sin necesidad: un inodoro que continúa fluyendo puede desperdiciar hasta 200 mil litros de agua en un solo año.
2. Una ducha rápida utiliza menos agua caliente que una tina llena (y ahorra energía).
3. No deje los grifos abiertos innecesariamente.


Para movilizarse

1. Cuando pueda camine, monte en bicicleta o movilícese en transporte público en lugar de su utilizar su propio automóvil. Así contribuirá al ahorro de petróleo.


En la oficina

1. Apague su computador si no lo está utilizando: un aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario.

Mas consejos para ahorro del agua


17 consejos para ahorrar agua en el hogar

l uso y abuso indiscriminado de nuestros recursos naturales a traido innumerables problemas a nuestro entorno, cambiando la forma en que nos desenvolvemos y desarrollamos. Por esta razón no podemos ser indiferentes y dejar la responsabilidad al resto!

Es imperativo utilizar de forma responsable nuestros recursos naturales, así que lo mejor es empezar por casa. Además, ayudando a nuestro planeta estaremos ahorrando en las cuentas de fin de mes =).

A continuación, 17 simples pasos para comenzar en la capaña de ahorro casero:



1.GrifoCierre el grifo cuando se lave los dientes. Lave los vegetales en un tazón y no bajo el grifo abierto.
2. Mantenga una jarra de agua en la nevera para que no tenga que dejar abierto el grifo hasta el agua se enfríe.
3. Las boquillas ajustables en los grifos reducen el flujo del agua sin comprometer su uso.
4. Si su inodoro es anterior a 2001 trate de instalar en él un mecanismo de desplazamiento. Sin embargo, si es necesario que tire la cadena dos veces debe prescindir de éste.
5. Si compra un inodoro nuevo considere el modelo dual para vaciar el tanque ya que utiliza aproximadamente cuatro litros para el nivel de vaciado bajo y seis para el alto. Algunos utilizan aún menos.
6. No utilice el inodoro para deshacerse de objetos que deben tirarse en la basura.
7. Arregle todos los grifos que goteen.
8. Una ducha puede utilizar más agua que una bañera pero sólo hasta cierto punto. Lo ideal es que se utilice una ducha normal y no a presión y gaste sólo cinco minutos en ella.
9. Utilice todo el espacio en su lavadora cuando la encienda, así se requerirán menos ciclos por semana. También esté consciente de que la mayoría de las funciones que requieren media carga son ineficientes debido a que utilizan más de la mitad del agua requerida para una carga completa.
10. Igualmente, si tiene un lavaplatos, sólo utilícelo cuando tenga suficientes vajillas que ocupen toda su capacidad. No enjuague los platos bajo el grifo antes, ya que los lavaplatos están diseñados para deshacerse de la grasa de los platos, tazas y cubiertos.
11. Luego de lavar platos a mano, puede utilizar esa agua sucia para emplearla en el jardín.
12. Si está comprando nuevos equipos para su hogar, trate de escoger aquellos que ahorren agua.
13. Considere el uso de baldes en vez de mangas de riego. De esta forma, usted podrá regar con más precisión.
14. Si utiliza una manga de riego, asegúrese de que tiene una boquilla de succión ajustable.
15. En lugar de utilizar un rociador, deje crecer su jardín un poco más en el verano ya que así ayudará a conservar su propia humedad.
16. Riegue el jardín durante la noche para minimizar la evaporación.
17. Prefiera lavar el automóvil usando baldes y una esponja en vez de una manguera. También puede comprar toallas especiales para lavar el carro que no necesitan agua.

Haz este test, para calcular cantidad agua consumida en tu hogar

Test: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/ancho/newsid_6544000/6544761.stm


http://www.guiapractica.cl/consejos/medio-ambiente/17-consejos-para-ahorrar-agua-en-el-hogar.html
http://www.guiapractica.cl/consejos/medio-ambiente/como-ahorrar-energia-en-el-hogar-y-utilizarla-de-forma-eficiente.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Empleo en España o Europa

Como bien sabemos encontrar empleo en España o Europa de una manera rápida y sencilla hoy en día es casi imposible y si a esto le sumamos niveles altos jerárquicos diremos que es una tarea muy complicada. Bueno en el día de hoy les vamos a presentar un portal muy interesante en donde diremos que la búsqueda de empleo de alto nivel es su especialidad , se trata de " Experteer ". Con tan solo un registro simple y totalmente gratuito podremos empezar nuestra selección de acuerdo a puestos de alto nivel como por ejemplo el trabajo consultoria , Field Applications Engineer , Hardware Design , Professional Services Manager , Financial Services Leader entre muchos otros mas de su interés. Lo unico que ingresaremos son algunos datos de búsqueda como el salario deseado , país , ciudad , distancia y palabra clave y " Experteer " encontrara las coincidencias de acuerdo a lo escrito. Recomendamos ampliamente este sitio a los profesionales que buscan un niv...

Reconstrucción de Haití será positiva

El Gobierno dominicano y el Fondo Monetario Internacional (FMI) evaluaron como positivo el impacto que tendrá sobre la recuperación económica de la República Dominicana la reconstrucción de Haití. Una misión del FMI que está de visita en el país para evaluar la economía dominicana se reunió, por separado, con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, y el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás. Valdez Albizu y el equipo del Banco Central pasaron revista con la misión del FMI a la situación macroeconómica del país, destacando en particular el crecimiento de 3.5% del PIB en 2009 y el logro de una inflación por debajo de la meta del Programa Monetario del Banco Central. En la reunión se mencionó la incidencia de la política monetaria implementada por las autoridades en la rápida recuperación de la economía en el último trimestre de 2009, así como el impacto de los desembolsos de recursos externos recibidos de organismos multilaterales ...

Kennedy quitó el poder de emitir dinero a la FED

El 4 de junio de 1963, un decreto Presidencial casi desconocido, el Decreto del Ejecutivo Nº 11110, fue firmado con la autoridad básicamente para despojar a los Banco de la Reserva Federal de su poder para prestar dinero con intereses al gobierno federal de los Estados Unidos. Con el golpe de una pluma el Presidente Kennedy declaró que el Banco de la Reserva Federal, poseído por privados estaría pronto fuera del negocio. La organización Christian Law Fellowship ha investigado esta materia exhaustivamente a través de los Registros Federales y en la Biblioteca del Congreso. Podemos concluir con toda seguridad ahora que esta Orden del Ejecutivo nunca se ha derogado o enmendado por cualquier Orden del Ejecutivo subsiguiente. En condiciones simples, es aún válida. Cuando Presidente John Fitzgerald Kennedy - el autor de “Profiles in Courage” - firmó esta Orden, devolvió al gobierno federal, específicamente al Departamento de Tesoro, el poder Constitucional para crear y emitir divisas - el ...