Ir al contenido principal

AAAT e IAEF dictan curso de Análisis Técnico



La Asociación Argentina de Analistas Técnicos (AAAT) conjuntamente con el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) iniciarán el próximo 15 de septiembre un curso de Análisis Técnico Básico.




Departamento de Capacitación

El Departamento de Capacitación del IAEF ofrece una amplia gama de Cursos de Especialización al costo más competitivo del mercado.
Beneficios

* Profesores con amplia experiencia profesional, con estudios de postgrado en Universidades locales y del extranjero
* Ambiente académico y de investigación
* Clases con resolución de casos prácticos
* Ubicación geográfica y preferencial
* Certificados de asistencia
* Relaciones con las empresas más importantes del país

Algunos de nuestros Cursos de Especialización

* Técnico en Finanzas, Tesorería y Administración de Empresas
* Cobranzas Efectivas
* Cómo Mejorar su Habilidad Negociadora
* Programa Integral en Administración de Empresas
* Análisis de Riesgo de Crédito
* Finanzas con EXCEL

Objetivos

* Proporcionar una visión global de los negocios.
* Brindar profesionalización, capacitación y herramientas para sobreponerse a la crisis.
* Conocer las principales funciones de Excel aplicadas al análisis de los Estados Contables y a la modelización financiera.
* Incorporar nuevas técnicas de Management y de Planeamiento Financiero.
* Conocer las distintas alternativas de financiación en el mercado.
* Administrar la política de créditos y cobranzas en la empresa.


Coordinador: Fernando Acher fernandoacher@iaef.org.ar
Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas - Departamento de Capacitación -

Tucumán 612, 9º piso 4328-1579 / 4322-6222 int. 222 E-mail: cursos@iaef.org.ar





CURSO INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO Y SU APLICACIÓN EN EL MERCADO BURSÁTIL

El IAEF y la AAAT informan del inicio del curso básico de Análisis Técnico para Mercados Bursátiles que dará comienzo a partir del martes 15 de setiembre próximo y tendrá una duración de cinco clases de dos horas.


OBJETIVOS DEL CURSO:

El Curso apunta a brindar una sólida base de las herramientas fundamentales para el análisis de los Mercados Financieros desde una perspectiva técnica.


DESTINATARIOS:

Está orientado a estudiantes, profesionales, inversores y público en general que deseen iniciarse en el Análisis Técnico para observar los Mercados desde una perspectiva diferente.


EXPOSITOR:

PABLO PAOLUCCI: Bachelor in Corporate Finance, University of Hawaii. Profesor de Microeconomía I de la UBA. Inversor profesional y Analista Técnico por más de 15 años.


PROGRAMA

MÓDULO I – MARTES 15 DE SETIEMBRE

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS TÉCNICO. GRÁFICOS, ESCALAS Y TENDENCIAS.
APLICACIÓN PRÁCTICA CON GRÁFICOS ACTUALES

MÓDULO II - MARTES 22 DE SETIEMBRE

ANÁLISIS DE FIGURAS, CONCEPTOS BÁSICOS. DIFERENTES TIPOS.

MÓDULO III - MARTES 29 DE SETIEMBRE

APLICACIONES PRÁCTICAS DEL ANÁLISIS DE FIGURAS A GRÁFICOS ACTUALES.

MÓDULO IV - MARTES 6 DE OCTUBRE

PROMEDIOS MÓVILES: TIPOS, CÁLCULO Y USOS.

MÓDULO V - MARTES 13 DE OCTUBRE

APLICACIÓN PRÁCTICA DE TODO LO VISTO EN CURVASACTUALES DE ACTIVOS.
SE UTILIZARÁ SOFTWARE ESPECÍFICO PARA ANALISIS TECNICO


INFORMACION IMPORTANTE:

Fecha de Inicio: 15 de Setiembre

Duración: 5 clases de 2 horas cada una

Arancel: El precio del curso será de $400 para quienes sean socios (*) de ambas instituciones y de $500 para el público en general.

Las clases se dictarán en las instalaciones del IAEF y quienes estén interesados en inscribirse deberán dirigirse a:

Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas

Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas - Departamento de Capacitación
Tucumán 612, 9º piso - C.A.B.A.
Tel/Fax: (011) 4328-1579
cursos@iaef.org.ar - www.iaef.org.ar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Empleo en España o Europa

Como bien sabemos encontrar empleo en España o Europa de una manera rápida y sencilla hoy en día es casi imposible y si a esto le sumamos niveles altos jerárquicos diremos que es una tarea muy complicada. Bueno en el día de hoy les vamos a presentar un portal muy interesante en donde diremos que la búsqueda de empleo de alto nivel es su especialidad , se trata de " Experteer ". Con tan solo un registro simple y totalmente gratuito podremos empezar nuestra selección de acuerdo a puestos de alto nivel como por ejemplo el trabajo consultoria , Field Applications Engineer , Hardware Design , Professional Services Manager , Financial Services Leader entre muchos otros mas de su interés. Lo unico que ingresaremos son algunos datos de búsqueda como el salario deseado , país , ciudad , distancia y palabra clave y " Experteer " encontrara las coincidencias de acuerdo a lo escrito. Recomendamos ampliamente este sitio a los profesionales que buscan un niv...

Reconstrucción de Haití será positiva

El Gobierno dominicano y el Fondo Monetario Internacional (FMI) evaluaron como positivo el impacto que tendrá sobre la recuperación económica de la República Dominicana la reconstrucción de Haití. Una misión del FMI que está de visita en el país para evaluar la economía dominicana se reunió, por separado, con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, y el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás. Valdez Albizu y el equipo del Banco Central pasaron revista con la misión del FMI a la situación macroeconómica del país, destacando en particular el crecimiento de 3.5% del PIB en 2009 y el logro de una inflación por debajo de la meta del Programa Monetario del Banco Central. En la reunión se mencionó la incidencia de la política monetaria implementada por las autoridades en la rápida recuperación de la economía en el último trimestre de 2009, así como el impacto de los desembolsos de recursos externos recibidos de organismos multilaterales ...

Kennedy quitó el poder de emitir dinero a la FED

El 4 de junio de 1963, un decreto Presidencial casi desconocido, el Decreto del Ejecutivo Nº 11110, fue firmado con la autoridad básicamente para despojar a los Banco de la Reserva Federal de su poder para prestar dinero con intereses al gobierno federal de los Estados Unidos. Con el golpe de una pluma el Presidente Kennedy declaró que el Banco de la Reserva Federal, poseído por privados estaría pronto fuera del negocio. La organización Christian Law Fellowship ha investigado esta materia exhaustivamente a través de los Registros Federales y en la Biblioteca del Congreso. Podemos concluir con toda seguridad ahora que esta Orden del Ejecutivo nunca se ha derogado o enmendado por cualquier Orden del Ejecutivo subsiguiente. En condiciones simples, es aún válida. Cuando Presidente John Fitzgerald Kennedy - el autor de “Profiles in Courage” - firmó esta Orden, devolvió al gobierno federal, específicamente al Departamento de Tesoro, el poder Constitucional para crear y emitir divisas - el ...