Ir al contenido principal

No al cobro por contenidos en la web



El editor del Financial Times, Lionel Barber, aseguró que los grandes medios cobrarán por sus contenidos en la web en menos de un año, y que construir plataformas donde se cobre por artículo es uno de los desafíos más importantes al que se enfrentan los actuales proveedores de noticias. Barber agregó que la manera en la que funcionará este modelo de pago no esta todavía definida.....(N del Rto:: no saben porque este modelo de negocios no va para esta nueva forma de hacer comunicación, los cambios son tan vertijinosos que nadie sabe para donde proyectar en la cuestión económica)Pero predigo que durante los próximos 12 meses la mayor parte de las organizaciones de noticias estarán cobrando por sus contenidos".( N.del Rtor. lo dudo mucho nadi sebe que va a pasar en la red de acá a un año)
Las afirmaciones de Barber se suman a las del magnate de los medios Rupert Murdoch, quien aseguró hace unos meses que planeaba extender el modelo de pago del Wall Street Journal al resto de diarios de su conglomerado.




El Financial Times tiene un sistema de suscripción en el cual se accede gratuitamente a un número limitado de artículos, mientras que el resto son pagos. La web del periódico tiene unos 1,3 millones de usuarios registrados en todo el mundo, y unos 110.000 suscriptores.
"Los periódicos especializados como el nuestro corren con ventaja, ya que nuestras noticias muchas veces no se encuentran en otros medios. Tienes que ser distinto, diferenciarte de los demás", aseguró Barber, quien considera que Internet ofrece más una oportunidad que una amenaza. "Mucha gente cree que Internet está acabando con el periodismo pero yo lo veo como una oportunidad para hacer las cosas mejor".





Fuente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Empleo en España o Europa

Como bien sabemos encontrar empleo en España o Europa de una manera rápida y sencilla hoy en día es casi imposible y si a esto le sumamos niveles altos jerárquicos diremos que es una tarea muy complicada. Bueno en el día de hoy les vamos a presentar un portal muy interesante en donde diremos que la búsqueda de empleo de alto nivel es su especialidad , se trata de " Experteer ". Con tan solo un registro simple y totalmente gratuito podremos empezar nuestra selección de acuerdo a puestos de alto nivel como por ejemplo el trabajo consultoria , Field Applications Engineer , Hardware Design , Professional Services Manager , Financial Services Leader entre muchos otros mas de su interés. Lo unico que ingresaremos son algunos datos de búsqueda como el salario deseado , país , ciudad , distancia y palabra clave y " Experteer " encontrara las coincidencias de acuerdo a lo escrito. Recomendamos ampliamente este sitio a los profesionales que buscan un niv...

Reconstrucción de Haití será positiva

El Gobierno dominicano y el Fondo Monetario Internacional (FMI) evaluaron como positivo el impacto que tendrá sobre la recuperación económica de la República Dominicana la reconstrucción de Haití. Una misión del FMI que está de visita en el país para evaluar la economía dominicana se reunió, por separado, con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, y el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás. Valdez Albizu y el equipo del Banco Central pasaron revista con la misión del FMI a la situación macroeconómica del país, destacando en particular el crecimiento de 3.5% del PIB en 2009 y el logro de una inflación por debajo de la meta del Programa Monetario del Banco Central. En la reunión se mencionó la incidencia de la política monetaria implementada por las autoridades en la rápida recuperación de la economía en el último trimestre de 2009, así como el impacto de los desembolsos de recursos externos recibidos de organismos multilaterales ...

Kennedy quitó el poder de emitir dinero a la FED

El 4 de junio de 1963, un decreto Presidencial casi desconocido, el Decreto del Ejecutivo Nº 11110, fue firmado con la autoridad básicamente para despojar a los Banco de la Reserva Federal de su poder para prestar dinero con intereses al gobierno federal de los Estados Unidos. Con el golpe de una pluma el Presidente Kennedy declaró que el Banco de la Reserva Federal, poseído por privados estaría pronto fuera del negocio. La organización Christian Law Fellowship ha investigado esta materia exhaustivamente a través de los Registros Federales y en la Biblioteca del Congreso. Podemos concluir con toda seguridad ahora que esta Orden del Ejecutivo nunca se ha derogado o enmendado por cualquier Orden del Ejecutivo subsiguiente. En condiciones simples, es aún válida. Cuando Presidente John Fitzgerald Kennedy - el autor de “Profiles in Courage” - firmó esta Orden, devolvió al gobierno federal, específicamente al Departamento de Tesoro, el poder Constitucional para crear y emitir divisas - el ...