La cadena de supermercados Wal Mart expresó sus planes de expandirse en Argentina, a la vez que Carrefour, según rumores, tiene la intención de salirse del país. Esto supone que Wal- Mart, que está en franco crecimiento por Estados Unidos y el mundo, podría adquirir las sucursales de su competidor. En Mendoza, hay al menos 7 suscursales de Carrefour.
La cadena Wal-Mart podría acaparar parte importante del mercado supermercadista en Argentina. Es que según dijeron directivos de la misma cadena, la firma está abierta a la posibilidad de realizar adquisiciones en Argentina.
Por otra parte, existen rumores que señalan la intención de Carrefour de dejar el país, por lo que podría suponerse que Wal- Mart en sus intenciones de expansión (que incluye la contratación de 22.000 nuevos empleados y la apertura de 150 sucursales más sólo en Estados Unidos) incluiría la compra de Carrefour.
Carrefour pisa fuerte en Argentina y en Mendoza, donde tiene al menos siete sucursales (una en Tupungato, otra en Tunuyán, dos hiper en el Gran Mendoza, un Carrefour exprés en calle Mitre y Las Heras de Capital y otras dos sucursales en la Sexta Sección).
Este rumor de la salida de Carrefour fue publicado por el portal urgente24.com y el periodista Osvaldo Granados lo hizo mención a lo mismo por radio Nihuil.
La intención de Wal- Mart de expandirse en Argentina fueron confirmadas por Wan Ling Martello, presidente financiero de Wal-Mart International, a periodistas durante una conferencia de prensa un día antes de la junta anual de accionistas de la empresa.
Pero la cadena no solo tiene la vista puesta sobre Argentina, sino también sobre Rusia, donde compraría la cadena de supermercados X5, la principal de ese país.
Si bien Wal-Mart ha estado ganando participación de mercado en Estados Unidos en medio de la recesión, también está buscando impulsar sus ventas expandiéndose en todo el mundo.
El año pasado, en su reunión anual, Wal-Mart dijo que el sudeste de Asia era "un área que tiene potencial" y fue explícito sobre explorar oportunidades en Rusia. La empresa recientemente adquirió una participación mayoritaria en la cadena de supermercados chilena D&S.
La expansión mundial es un área que el nuevo presidente ejecutivo de Wal-Mart, Mike Duke, conoce bien, ya que encabezó la unidad internacional antes de tomar el timón del grupo el 1 de febrero.
En su reunión con analistas de octubre, cuando Duke aún era el jefe de las operaciones internacionales, dijo que la minorista cambiaría la forma en que coloca el capital a favor de los mercados emergentes con alto potencial de crecimiento.
Wal-Mart dijo en ese momento que en los últimos cinco años, había destinado aproximadamente el 67 por ciento del capital de su división internacional a mercados maduros, como Canadá y Japón. Pero en los próximos cinco años, dijo que la empresa, colocará cerca del 47 por ciento en mercados maduros y el 53 por ciento en mercados emergentes como México, China y Brasil.
Wal-Mart International opera 3.659 tiendas y emplea a más de 680.000 personas en 15 mercados fuera de Estados Unidos.
Fuente
La cadena Wal-Mart podría acaparar parte importante del mercado supermercadista en Argentina. Es que según dijeron directivos de la misma cadena, la firma está abierta a la posibilidad de realizar adquisiciones en Argentina.
Por otra parte, existen rumores que señalan la intención de Carrefour de dejar el país, por lo que podría suponerse que Wal- Mart en sus intenciones de expansión (que incluye la contratación de 22.000 nuevos empleados y la apertura de 150 sucursales más sólo en Estados Unidos) incluiría la compra de Carrefour.
Carrefour pisa fuerte en Argentina y en Mendoza, donde tiene al menos siete sucursales (una en Tupungato, otra en Tunuyán, dos hiper en el Gran Mendoza, un Carrefour exprés en calle Mitre y Las Heras de Capital y otras dos sucursales en la Sexta Sección).
Este rumor de la salida de Carrefour fue publicado por el portal urgente24.com y el periodista Osvaldo Granados lo hizo mención a lo mismo por radio Nihuil.
La intención de Wal- Mart de expandirse en Argentina fueron confirmadas por Wan Ling Martello, presidente financiero de Wal-Mart International, a periodistas durante una conferencia de prensa un día antes de la junta anual de accionistas de la empresa.
Pero la cadena no solo tiene la vista puesta sobre Argentina, sino también sobre Rusia, donde compraría la cadena de supermercados X5, la principal de ese país.
Si bien Wal-Mart ha estado ganando participación de mercado en Estados Unidos en medio de la recesión, también está buscando impulsar sus ventas expandiéndose en todo el mundo.
El año pasado, en su reunión anual, Wal-Mart dijo que el sudeste de Asia era "un área que tiene potencial" y fue explícito sobre explorar oportunidades en Rusia. La empresa recientemente adquirió una participación mayoritaria en la cadena de supermercados chilena D&S.
La expansión mundial es un área que el nuevo presidente ejecutivo de Wal-Mart, Mike Duke, conoce bien, ya que encabezó la unidad internacional antes de tomar el timón del grupo el 1 de febrero.
En su reunión con analistas de octubre, cuando Duke aún era el jefe de las operaciones internacionales, dijo que la minorista cambiaría la forma en que coloca el capital a favor de los mercados emergentes con alto potencial de crecimiento.
Wal-Mart dijo en ese momento que en los últimos cinco años, había destinado aproximadamente el 67 por ciento del capital de su división internacional a mercados maduros, como Canadá y Japón. Pero en los próximos cinco años, dijo que la empresa, colocará cerca del 47 por ciento en mercados maduros y el 53 por ciento en mercados emergentes como México, China y Brasil.
Wal-Mart International opera 3.659 tiendas y emplea a más de 680.000 personas en 15 mercados fuera de Estados Unidos.
Fuente
Comentarios
Publicar un comentario