El incremento en el superávit comercial de la economía chilena es producto del impacto de la crisis financiera internacional sobre la misma.
De hecho, si bien las exportaciones registraron una contracción interanual del 32,9% al totalizar US$ 3.895,2 millones, las importaciones cayeron con más fuerza ya que con un volumen de US$ 2.938,8 millones, observaron una contracción del 42%.
La debilidad observada en la economía chilena hacen cada vez más probable que el Banco Central de Chile vuelva a recortar su tasa de interés de referencia. El mismo presidente de la entidad, José De Gregorio, señaló recientemen que: “La tendencia es hacia una potencial reducción adicional”.
Vale recordar que en la última reunión de política monetaria, la entidad recortó a un mínimo histórico del 1,25% dicha tasa de interés de referencia.
Comentarios
Publicar un comentario