Ir al contenido principal

Londres dijo: "Yes, We Can"

Con un emotivo discurso Gordon Brown cerró la jornada: “Este es el día en que el mundo se unió para luchar contra la recesión mundial”, expresó. Se termina el añejo Consenso de Washington y nace así el Consenso de Londres.

El mayor desafío que enfrenta la humanidad está perfectamente claro para quienes seguimos a fondo el pulso de la economía mundial. La caída en todos los niveles, en todos los países, de Este a Oeste, de Norte a Sur, es estruendosa; el comercio mundial ha caído en un 10%; las exportaciones de Japón, Korea, Taiwán, Alemania, se han desplomado al 60%. Una caída vertical. El desempleo llega a niveles alarmantes y pronto será del 10% en el hemisferio norte. La crisis está tensionando la vida social de muchas ciudades y puede provocar serios conflictos. Nos enfrentamos al peor momento en cien años.

Nadie puede pensar que las palabras de Brown se termina la crisis. El camino que viene por delante es muy largo y duro pero al menos este día se ha sembrado la semilla de un cambio sustancial para enfrentar el futuro y mirar a la economía y al mundo de frente. Sin reglas del juego claras y transparentes para todos, nuestro querido y único planeta iba rumbo al despeñadero de esas películas tipo Mad Max o Soylent Green. Pero no podemos pensar que ya estamos a salvo.


Por eso Gordon Brown señaló que “desde la última vez que nos reunimos (noviembre del año pasado) la crisis se ha profundizado afectando la vida de mujeres, hombres y niños de todo el mundo. Ahora llegó la hora en que todos los países deben unirse. Porque una crisis global, requiere una solución global”.

Las palabras de Gordon Brown, no han podido ser más acertadas. La cumbre del G-20 en Washington no llegó a nada. Recordemos quien era el anfitrión de entonces en la Casa Blanca: el mismo que dilapidó 4 billones (trillones de EEUU) de dólares entre Irak y Afganistan, la cuenta que tenemos que pagar ahora.

Por eso que la presencia de Obama ha sido determinante, y logró aunar y concordar con aquellos que habían amenazado de pararse e irse (como Sarkozy y Merkel). No se llegó a ello, por suerte, dando cuenta de la completa unanimidad de los lideres por reformar el sistema financiero y hacerlo más transparente; por terminar con los paraísos fiscales, para lo cual la OCDE entregará una lista con todos los países donde existe esta anomalía financiera.

Porque se aplicarán sanciones si no se siguen las nuevas reglas del juego. Porque sólo con reglas del juego claras y transparentes se puede hablar de competencia perfecta y mercados competitivos. La falta de reglas claras incentivan las fallas y abusos que en el mundo financiero llevaron al actual descalabro.

Pero Brown fue aún más allá y señaló que esta lucha contra la recesión no es sólo con palabras. Se ha creado un plan y un calendario para la recuperación mundial, destinando un billón de dólares al FMI para socorrer a las economías emergentes. Habrá un seguimiento permanente a la economía global y se creará un mecanismo que supervigile las finanzas mundiales. “La época del Consenso de Washington ha terminado, y crearemos un Nuevo Orden Mundial con cooperación internacional”, dijo Brown.

Fuente

Comentarios

Entradas populares de este blog

Empleo en España o Europa

Como bien sabemos encontrar empleo en España o Europa de una manera rápida y sencilla hoy en día es casi imposible y si a esto le sumamos niveles altos jerárquicos diremos que es una tarea muy complicada. Bueno en el día de hoy les vamos a presentar un portal muy interesante en donde diremos que la búsqueda de empleo de alto nivel es su especialidad , se trata de " Experteer ". Con tan solo un registro simple y totalmente gratuito podremos empezar nuestra selección de acuerdo a puestos de alto nivel como por ejemplo el trabajo consultoria , Field Applications Engineer , Hardware Design , Professional Services Manager , Financial Services Leader entre muchos otros mas de su interés. Lo unico que ingresaremos son algunos datos de búsqueda como el salario deseado , país , ciudad , distancia y palabra clave y " Experteer " encontrara las coincidencias de acuerdo a lo escrito. Recomendamos ampliamente este sitio a los profesionales que buscan un niv...

Reconstrucción de Haití será positiva

El Gobierno dominicano y el Fondo Monetario Internacional (FMI) evaluaron como positivo el impacto que tendrá sobre la recuperación económica de la República Dominicana la reconstrucción de Haití. Una misión del FMI que está de visita en el país para evaluar la economía dominicana se reunió, por separado, con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, y el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás. Valdez Albizu y el equipo del Banco Central pasaron revista con la misión del FMI a la situación macroeconómica del país, destacando en particular el crecimiento de 3.5% del PIB en 2009 y el logro de una inflación por debajo de la meta del Programa Monetario del Banco Central. En la reunión se mencionó la incidencia de la política monetaria implementada por las autoridades en la rápida recuperación de la economía en el último trimestre de 2009, así como el impacto de los desembolsos de recursos externos recibidos de organismos multilaterales ...

Kennedy quitó el poder de emitir dinero a la FED

El 4 de junio de 1963, un decreto Presidencial casi desconocido, el Decreto del Ejecutivo Nº 11110, fue firmado con la autoridad básicamente para despojar a los Banco de la Reserva Federal de su poder para prestar dinero con intereses al gobierno federal de los Estados Unidos. Con el golpe de una pluma el Presidente Kennedy declaró que el Banco de la Reserva Federal, poseído por privados estaría pronto fuera del negocio. La organización Christian Law Fellowship ha investigado esta materia exhaustivamente a través de los Registros Federales y en la Biblioteca del Congreso. Podemos concluir con toda seguridad ahora que esta Orden del Ejecutivo nunca se ha derogado o enmendado por cualquier Orden del Ejecutivo subsiguiente. En condiciones simples, es aún válida. Cuando Presidente John Fitzgerald Kennedy - el autor de “Profiles in Courage” - firmó esta Orden, devolvió al gobierno federal, específicamente al Departamento de Tesoro, el poder Constitucional para crear y emitir divisas - el ...